Ven a conocernos

10AM - 8PM

Pide cita
dentista especialista en ortodoncia

Dentista especialista en ortodoncia: detalles del proceso

Funciones del dentista especialista en ortodoncia

La ortodoncia es una rama fundamental de la odontología que se dedica al diagnóstico, prevención y corrección de las irregularidades dentales. Un dentista especialista en ortodoncia es el profesional encargado de tratar y corregir problemas de alineación dental y de mordida. Estos tratamientos mejoran la estética de la sonrisa y favorecen mantener una buena salud bucal y evitar complicaciones a largo plazo.

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad odontológica que se centra en la revisión de maloclusiones, es decir, problemas relacionados con la alineación de los dientes y la mordida. Esto se hace mediante el uso de aparatos dentales como brackets, alineadores transparentes (como Invisalign) y otros dispositivos y técnicas que ayudan a mover los dientes a su posición correcta.

Las maloclusiones pueden llevar a una serie de problemas, como el desgaste anormal de los dientes, dolores de cabeza y problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Entonces, resumiendo, la ortodoncia aplica tratamientos enfocados en solucionar problemas funcionales relacionados con la masticación y la salud bucal general, además de contribuir a una bonita sonrisa.

¿Cuándo consultar a un dentista especialista en ortodoncia?

Es recomendable consultar a un especialista en ortodoncia si notas alguno de los siguientes signos o síntomas:

  • Dientes torcidos o apiñados. La malposición dental es una de las razones más comunes para buscar tratamiento ortodóntico. Los dientes apiñados o torcidos afectan a la apariencia y dificultan la limpieza adecuada, aumentando el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
  • Espacios entre los dientes. Si tienes espacios anormales entre los dientes, un ortodoncista puede ayudarte a cerrarlos y mejorar tanto la función como la estética de tu sonrisa.
  • Mordida incorrecta. Problemas como la sobremordida (cuando los dientes superiores cubren en exceso a los inferiores), submordida (cuando los dientes inferiores sobresalen por delante de los superiores), o mordida cruzada (cuando los dientes superiores e inferiores no están alineados correctamente) pueden causar problemas en la mandíbula y la masticación.
  • Dificultad para morder o masticar. Si tienes problemas para masticar o si experimentas dolor al morder, podría significar que tus dientes no están alineados correctamente y, por tanto, necesitar un tratamiento de ortodoncia.
  • Desgaste dental excesivo. Si notas un desgaste anormal en tus dientes, podría deberse a una mordida incorrecta, que puede ser corregida con ortodoncia.
  • Dolor en la mandíbula o en la articulación temporomandibular (ATM). Las maloclusiones pueden llevar a una tensión en la mandíbula y causar dolor en la ATM. Un tratamiento ortodóntico adecuado puede aliviar estos síntomas.

Proceso de tratamiento de ortodoncia paso a paso

El proceso de tratamiento de ortodoncia es meticuloso y se realiza en varias etapas para garantizar el mejor resultado posible. A continuación, explicamos las principales fases del tratamiento.

Consulta inicial y diagnóstico

La primera etapa del tratamiento es una consulta inicial con un dentista especialista en ortodoncia, en la que se realiza un examen exhaustivo de los dientes y la mandíbula. Esto suele incluir la toma de radiografías, fotografías y, en algunos casos, moldes de los dientes para crear un modelo digital. Durante esta fase, el ortodoncista evaluará la alineación dental, la mordida y la salud bucodental.

Con esta información, el ortodoncista elaborará un diagnóstico detallado y te propondrá un plan de tratamiento personalizado. Además, te asesorará respecto a los distintos tratamientos disponibles, como el tipo de aparatos dentales que se utilizarán, plazos y presupuesto.

Colocación de aparatos ortodóncicos

Contempladas todas las opciones y elegido el tratamiento, se procede a la colocación de los aparatos ortodóncicos. Existen distintas técnicas de ortodoncia para conseguir una oclusión adecuada. Según sea tu caso, tu ortodoncista optará por uno u otro tratamiento para lograr el mejor resultado.

Básicamente, aunque con variantes, son tres los métodos ortodónticos que encontramos actualmente. Los brackets son la opción más económica y más habitual entre niños y adolescentes, pero también es la menos estética. La ortodoncia lingual también emplea el uso de brackets, pero son colocados en la parte posterior de los dientes, por lo que no son visibles desde fuera. La ortodoncia invisible son férulas transparentes adaptadas a cada pieza dental, muy cómodas, removibles y con resultados excelentes.

Seguimiento periódico

El tratamiento ortodóncico requiere un seguimiento regular para asegurar que los dientes se están moviendo de manera adecuada y segura. Dependiendo del caso, las citas se realizan entre 6 y  8 semanas, donde el ortodoncista ajusta los aparatos y revisando el progreso del tratamiento.

En esta etapa se pueden realizar recomendaciones sobre la higiene bucal específica para pacientes con aparatos ortodóncicos, ya que es fundamental mantener una buena limpieza para evitar problemas como caries o gingivitis.

Preguntas frecuentes sobre ortodoncia

¿Qué es la ortodoncia invisible y cuáles son sus ventajas?

La ortodoncia invisible es un sistema de alineación dental que utiliza una serie de alineadores transparentes y removibles, fabricados a medida para cada paciente. A diferencia de los brackets tradicionales, los alineadores son prácticamente invisibles, lo que los convierte en una opción estéticamente muy atractiva.

Ventajas de la ortodoncia invisible:

  • Estética: Son prácticamente invisibles, lo que permite llevar un tratamiento ortodóntico sin que nadie lo note.
  • Comodidad: Los alineadores son removibles, lo que facilita la higiene bucal y permite comer y beber con normalidad.
  • Precisión: Los tratamientos se planifican digitalmente, lo que garantiza una mayor precisión en los movimientos dentales.
  • Mayor confort: Al no tener brackets ni alambres, se reduce el riesgo de irritaciones en la boca.

¿Cuál es la diferencia entre un ortodoncista y un dentista general?

  • Especialización: Un ortodoncista es un dentista especializado en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las maloclusiones (problemas de alineación de los dientes y mordida). Un dentista general, por su parte, se encarga de la salud bucal en general, incluyendo la prevención de caries, enfermedades periodontales y otras afecciones bucales.
  • Enfoque: El ortodoncista se centra en la corrección de la posición de los dientes y la mejora de la función masticatoria, mientras que el dentista general se ocupa de un amplio rango de tratamientos dentales.

¿Es dolorosa la colocación de los brackets?

La colocación de los brackets suele ser un procedimiento indoloro. Sin embargo, es normal sentir cierta sensibilidad en los dientes durante las primeras horas o días después de la colocación. El ortodoncista puede recomendar el uso de cera para aliviar cualquier molestia.

¿Puedo practicar deporte durante el tratamiento de ortodoncia?

Sí, puedes practicar deporte durante el tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, se recomienda usar un protector bucal para evitar lesiones en los labios, encías o los propios aparatos ortodónticos.

¿Qué alimentos debo evitar durante el tratamiento?

Durante el tratamiento de ortodoncia, es recomendable evitar alimentos duros, pegajosos o pegajosos, ya que pueden dañar los brackets o los alambres. Algunos alimentos a evitar son:

  • Caramelos duros.
  • Palomitas de maíz.
  • Nueces.
  • Chicles.
  • Alimentos pegajosos como el toffee o el caramelo.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia?

La duración del tratamiento de ortodoncia varía según la complejidad del caso y la técnica utilizada. En promedio, puede durar entre 12 y 36 meses. No es lo mismo el alineamiento de un diente o dos, que los casos más complejos que, lógicamente, requieren más tiempo.

¿Cuánto cuesta una ortodoncia?

El coste de este tratamiento dental depende de varios factores, como la complejidad del caso, los dispositivos utilizados y la ubicación de la clínica dental. En Madrid, el precio de un tratamiento ortodóntico puede variar entre 2.000 y 6.000 euros

Los tratamientos con alineadores transparentes, como Invisalign, tienden a ser más costosos que los brackets tradicionales. Como la diferencia es tanta, dependiendo del caso y tratamiento, lo ideal es que la clínica ofrezca flexibilidad de pago y financiación. Si lo deseas, puedes consultar esto mismo en clínica dental Méndez Álvaro

¿A qué edad me puedo hacer una ortodoncia?

La ortodoncia es adecuada para personas de todas las edades. Aunque tradicionalmente se asocia con la adolescencia, cada vez más adultos optan por tratamientos ortodónticos para mejorar su sonrisa. En adultos, la ortodoncia puede ser igualmente efectiva, aunque el tratamiento puede durar un poco más en comparación con los adolescentes debido a que los huesos maxilares están completamente desarrollados.

Consultar a un dentista especialista en ortodoncia es el primer paso para corregir problemas dentales y garantizar una sonrisa saludable y estéticamente agradable. Con un tratamiento adecuado, es posible mejorar significativamente la alineación dental, la función masticatoria y la salud oral. Si estás buscando un tratamiento de ortodoncia, te recomendamos contactar con el mejor dentista de Madrid para obtener más información sobre las opciones disponibles y cómo pueden beneficiarte. También puedes descubrir más sobre ortodoncia en Madrid para conocer las técnicas más avanzadas y profesionales especializados.