Ven a conocernos

10AM - 8PM

Pide cita

Enfermedades que causan el sangrado de las encías

El sangrado de las encías es un síntoma común que puede indicar diversas enfermedades bucales. Identificar la causa subyacente es esencial para prevenir problemas más graves y mantener una buena salud oral. En este artículo, haremos un recorrido por las enfermedades más comunes que causan el sangrado de las encías, sus síntomas y cómo prevenirlas.

¿Qué es el sangrado de encías y por qué ocurre?

Habitualmente, suele ser señal de inflamación o irritación en el tejido gingival. Puede ocurrir debido a la acumulación de placa bacteriana, una higiene bucodental deficiente, cambios hormonales o, incluso, el uso incorrecto del cepillo o el hilo dental. Si no se trata adecuadamente, puede derivar en enfermedades como la gingivitis y la periodontitis.

Síntomas del sangrado de las encías

El sangrado de las encías puede manifestarse de varias formas y con frecuencia refleja problemas subyacentes más serios. Si observamos estas señales, es importante estar atentos para tomar medidas oportunas a tiempo. A continuación, te dejamos los principales síntomas del sangrado de las encías para que sepas identificarlos.

  1. Encías inflamadas y rojas. Uno de los primeros signos de problemas gingivales es la inflamación. Las encías pueden verse hinchadas y de un color rojo más intenso de lo normal, lo que indica la presencia de una infección o irritación.
  2. Sensibilidad dental. Es muy común que la sensibilidad dental acompañe al sangrado de las encías. Una sensibilidad que puede estar provocada por la exposición de las raíces dentales debido a la recesión de las encías.
  3. Mal aliento persistente (halitosis). La acumulación de placa y la infección presente en las encías pueden causar mal aliento crónico que, además, no desaparece con la higiene bucal regular.
  4. Encías retraídas. A medida que la enfermedad periodontal avanza, el tejido de las encías comienza a retraerse. Esto hace que la raíz del diente termine quedando expuesta, favoreciendo la sensibilidad y otros daños. 
  5. Dolor al masticar. La inflamación y la infección pueden hacer que algo tan básico como masticar sea doloroso, lo cual puede incidir sobre la alimentación y la nutrición del paciente.
  6. Exudado purulento entre los dientes y las encías. En casos avanzados de periodontitis, puede darse la secreción de pus entre diente y encía. Algo que podría estar indicándonos la existencia de una infección más severa.
  7. Movilidad dental. Cuando el problema con las encías está muy avanzado, termina por afectar el soporte de los dientes. Entonces, notaremos cómo determinadas piezas dentales parecen estar sueltas o móviles. Si observas esto, es un signo de pérdida ósea y debe ser tratado por un profesional odontólogo lo antes posible.

Causas comunes del sangrado de las encías

Existen multitud de factores que pueden influir sobre nuestra salud bucal. Sin embargo, respecto al sangrado de las encías, las causas más comunes observadas son las siguientes:

Higiene bucal deficiente

La principal causa del sangrado de encías es una higiene dental insuficiente. La acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías puede irritar el tejido gingival, provocando que nuestras encías se inflamen y sangren. Cepillarnos los dientes tras cada comida y usar hilo dental son dos acciones fundamentales para eliminar placa y evitar la formación de sarro. 

Gingivitis

La gingivitis es la etapa inicial de las enfermedades periodontales y, precisamente, se caracteriza por la inflamación de las encías. Esta afección es causada por la acumulación de placa bacteriana y en caso de no tratarse puede terminar en una periodontitis. Los síntomas de la gingivitis pasan por unas encías excesivamente rojas, hinchadas y que sangran fácilmente cuando nos lavamos los dientes. La buena noticia es que la gingivitis es una patología bucal reversible, a través de una correcta higiene oral y visitas regulares al dentista.

Periodontitis

Si la gingivitis no se trata, puede progresar a un problema más severo como la periodontitis. Esta enfermedad afecta tanto a las encías como a los huesos que sostienen los dientes. La periodontitis puede provocar importantes daños en la estructura ósea, llegando incluso a causar la pérdida de piezas dentales. El sangrado y recesión de las encías, el mal aliento y la movilidad dental son algunas señales de alerta. El tratamiento aplicado para curar la periodontitis puede incluir limpiezas profundas, medicación y, en casos más graves, cirugía periodontal.

Consejos para una correcta higiene bucal

Mantener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir el sangrado de las encías y otras enfermedades periodontales. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Cepilla tus dientes correctamente. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Si tienes dudas, consulta con tu dentista de confianza para que te recomiende el más adecuado en tu caso. Cepilla tus dientes después de las comidas, asegurándote de limpiar bien toda la superficie dental y la línea de las encías.
  2. Usa hilo dental diariamente. El hilo dental es ideal para eliminar restos de comida de los espacios interdentales, lo que ayuda a eliminar la placa bacteriana. Eso sí, hazlo con cuidado para no dañar las encías.
  3. Visita al dentista regularmente. Programar visitas cada seis meses con tu dentista es crucial para una limpieza profesional y para detectar cualquier problema a tiempo. Recuerda que la prevención es importantísima para nuestra salud bucal y las visitas periódicas a la clínica dental te ahorrarán más de un disgusto. Si vives en Madrid, consulta este enlace: Mejor dentista de Madrid.
  4. Elige una dieta saludable. Evita alimentos y bebidas azucaradas que pueden contribuir a la formación de placa. Opta por una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y productos lácteos.
  5. Evita el tabaco. El tabaco es un elemento que, sin duda, agrava cualquier problema de las encías y también dificulta la curación o ralentiza el proceso de recuperación.
  6. Usa enjuague bucal. Un enjuague bucal antibacteriano recomendado por tu odontólogo puede ayudar a reducir la placa y prevenir la gingivitis.
  7. Presta atención a los cambios hormonales. Las mujeres pueden experimentar sangrado de encías durante la menstruación, el embarazo o la menopausia. Por este motivo, es importante ser aún más diligente con la higiene bucal durante estos periodos.

El sangrado de las encías es un síntoma de alerta que no debemos ignorar. Si lo observas, consulta a un dentista profesional lo antes posible. Así, tendrás un diagnóstico preciso y te aplicarán el tratamiento más adecuado. Si deseas más información, contacta con nuestra Clínica dental Méndez Álvaro.